Noticia publicada en Noticiero Textil: 
http://www.noticierotextil.net/noticia.asp?idnoticia=122055

El Certificado de Operador Económico Autorizado (OEA) permite a las empresas textiles la reducción de sus avales por pago de IVA a la importación hasta un 50%. Las empresas certificadas OEA contarán con el prestigio de ser consideradas socios preferentes de la Administración Aduanera


ABQ pone en marcha su consultoría integral para la obtención del Certificado de Operador Económico Autorizado (OEA), marca de calidad reconocida internacionalmente y de mayor prestigio que dota a las empresas así certificadas del estatus de socio preferente de la Administración Aduanera.

Uno de los sectores fuertemente beneficiados por la figura del OEA es el textil ya que entre las ventajas que concede el certificado se encuentran la posibilidad de obtener acceso a simplificaciones aduaneras como es el caso de los depósitos “tipo D” siempre unidos a los procedimientos simplificados de domiciliación. 



La autorización de los mismos es prácticamente automática una vez conseguida la certificación. Por ello, ser OEA y tener autorizado a la vez un procedimiento de domiciliación para una compañía textil puede suponer un excelente instrumento financiero puesto que permiten importar mercancías de terceros países en régimen suspensivo de arancel e IVA por tiempo indefinido. Esto supone que no se tienen que adelantar grandes sumas de dinero en concepto de impuestos y derechos mejorando así el cash flow de la compañía. Además se consigue estar un paso por delante de la competencia puesto que es posible contar con stocks de seguridad más amplios acortando así los plazos de entrega al cliente final o incluso agilizando los tiempos de respuesta. Las compañías que además sean exportadoras se verán doblemente beneficiadas ya que los productos destinados a la exportación no irán gravados por los aranceles de importación, con la consiguiente mejora en los costes del producto. Las empresas certificadas se beneficiarán además de prioridad en controles aduaneros, menor número de controles físicos y documentales, elección del lugar de inspección, notificación previa  sobre reconocimiento físico y facilitación de las solicitudes de regímenes aduaneros simplificados así como de la reducción de un 50% de los avales para el pago del IVA
El modelo de auditoría global de ABQ para la obtención del OEA incluye el asesoramiento integral durante el proceso de certificación de empresas que se inicia con el análisis del estatus de la empresa y no se da por finalizado hasta la obtención de dicho certificado, concedido por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) tras acreditar mediante auditoría ex ante el cumplimiento de los requisitos fiscales y de seguridad por parte del solicitante. Para Enrique Patuel, director de A.B.Q  “ser considerado operador de confianza y socio fiable aduanero redunda tanto en el prestigio de la Compañía dentro del sector textil como en la competitividad de las empresas textiles españolas que llevan a cabo una fuerte actividad de exportación y pueden llegar a beneficiarse de las ventajas derivadas de figuras aduaneras como el régimen de depósito Aduanero Privado y  el Procedimiento Simplificado de Domiciliación”.